Dra. Vanesa Dávalos

Médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación, doctorada en Biomedicina
Hospital Valle de Hebron - Barcelona
A lo largo de mi carrera como médico rehabilitadora, he ayudado a numerosos pacientes a prepararse de manera óptima para cirugías y a mejorar su capacidad física general.
Lo que me distingue es mi compromiso con una preparación basada en un análisis riguroso de tu estado de salud, asegurando que cada paso siga las recomendaciones más actualizadas de la medicina.
Al trabajar conmigo, contarás con la tranquilidad de que tu plan esté supervisado por un médico especialista, lo que minimiza los riesgos y optimiza los resultados tanto en la fase preoperatoria como en la recuperación postoperatoria.
Mi motivación
Como médico rehabilitadora, sé que una preparación física adecuada antes de una cirugía o un reto físico marca la diferencia en tu recuperación y bienestar a largo plazo.

Mi compromiso es brindarte la tranquilidad de saber que cada estrategia ha sido cuidadosamente diseñada por un especialista que conoce tu cuerpo desde una perspectiva médica.

Me especializo en:
- Enfermedades Pulmonares: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), asma, fibrosis pulmonar, neumonía, COVID-19 y secuelas respiratorias, insuficiencia respiratoria, síndrome de apnea del sueño, hipertensión pulmonar, enfermedades intersticiales pulmonares.
- Enfermedades cardiovasculares: Infarto agudo de miocardio, insuficiencia cardíaca, cardiopatías congénitas, cirugías cardíacas.
- Condiciones funcionales: Limitaciones funcionales post-COVID, dificultades respiratorias asociadas a la obesidad, afecciones neuromusculares que afectan la función respiratoria.
- Lesiones musculoesqueléticas: Lesiones musculoesqueléticas (esguinces, contracturas musculares,…).
- Condiciones crónicas: Artritis y artrosis, fibromialgia, síndrome de fatiga crónica.
Te acompaño para que afrontes tus procedimientos quirúrgicos y desafíos físicos con la confianza de estar preparado de manera integral, reduciendo riesgos y mejorando tu calidad de vida.
Te puedo ayudar en...
Evaluaciones iniciales
Valoración de la condición respiratoria y cardiovascular del paciente.
Planes de Rehabilitación personalizados
Diseño de programas de ejercicio adaptados a las necesidades individuales.
Educación sobre condiciones Cardio-Respiratorias
Información sobre enfermedades como EPOC, asma o enfermedades cardíacas.
Interpretación de pruebas funcionales y respiratorias
Análisis del resultado de pruebas de capacidad pulmonar (espirometrías), pruebas de esfuerzo (test de caminar de 6 minutos, ergometría respiratoria) y diseño de programas de entrenamiento específicos basados en los resultados de estas pruebas.
Técnicas de manejo del estrés y la ansiedad
Estrategias para controlar la ansiedad relacionada con problemas respiratorios.
Entrenamiento respiratorio
Ejercicios específicos para mejorar la capacidad pulmonar y la función respiratoria.
Seguimiento y monitoreo
Supervisión regular del progreso del paciente y ajustes en el plan de tratamiento.
Consejos para el estilo de vida
Orientación sobre cambios en el estilo de vida que fomentan la salud cardio-respiratoria.
Rehabilitación post-COVID
Tratamiento y seguimiento para pacientes que han sufrido complicaciones respiratorias tras la COVID-19.
Apoyo emocional y psicológico
Acompañamiento para manejar las emociones y desafíos psicológicos
relacionados con condiciones respiratorias.

Mi formación
- Licenciatura en Medicina y Cirugía en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
- Especialidad en Medicina Física y Rehabilitación en el Hospital del Mar (Barcelona) vía MIR.
- Doctorado en Biomedicina de la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona).
- Médico especialista en Rehabilitación Cardio Respiratoria en el Hospital Universitario Vall d’Hebron (Barcelona).
Estancias Formativas - Centro CIRO para enfermedades respiratorias (Maastricht-Holanda).
- Hospital Sant Joan de Deu (Parálisis cerebral infantil y daño cerebral).
Investigación científica - Publicaciones (nacionales e internacionales): 16 artículos publicados en revistas de alto impacto (Dávalos-Yerovi V.).